Sie sind bereits eingeloggt. Klicken Sie auf 2. tolino select Abo, um fortzufahren.
Bitte loggen Sie sich zunächst in Ihr Kundenkonto ein oder registrieren Sie sich bei bücher.de, um das eBook-Abo tolino select nutzen zu können.
Un comportamiento del ser humano en materia sexual es a menudo un prototipo del conjunto de sus otros modos de reacción en la vida. "Tres Ensayos para una Teoría Sexual" es una obra magistral de Sigmund Freud, el padre del psicoanálisis, cuyo legado continúa resonando en la psicología moderna y más allá. En este texto revolucionario, Freud aborda con profundidad y perspicacia las complejidades más íntimas y fundamentales de la sexualidad humana desde una perspectiva psicoanalítica. Con una mezcla única de erudición científica y visión clínica, explora las profundidades del inconsciente…mehr
Un comportamiento del ser humano en materia sexual es a menudo un prototipo del conjunto de sus otros modos de reacción en la vida.
"Tres Ensayos para una Teoría Sexual" es una obra magistral de Sigmund Freud, el padre del psicoanálisis, cuyo legado continúa resonando en la psicología moderna y más allá. En este texto revolucionario, Freud aborda con profundidad y perspicacia las complejidades más íntimas y fundamentales de la sexualidad humana desde una perspectiva psicoanalítica. Con una mezcla única de erudición científica y visión clínica, explora las profundidades del inconsciente para arrojar luz sobre las raíces más profundas de nuestros deseos y conflictos sexuales.
Desde las perversiones sexuales más inusuales hasta la sexualidad infantil y el complicado proceso de la pubertad, Freud examina cada aspecto con detalle y meticulosidad, desafiando las convenciones sociales y culturales de su tiempo y ofreciendo una visión única y reveladora del desarrollo sexual humano. A través de su trabajo pionero, Freud no solo revoluciona nuestra comprensión de la sexualidad, sino que también allana el camino para una comprensión más profunda de la psique humana y su influencia en el comportamiento y la experiencia individual.
Este libro sigue siendo una lectura fundamental para aquellos interesados en explorar las complejidades de la mente y el comportamiento humanos, una obra que desafía, provoca y enriquece nuestra comprensión de nosotros mismos y de la naturaleza humana en su totalidad.
Extracto: PARA explicar las necesidades sexuales del hombre y del animal supone la Biología la existencia de un instinto sexual, del mismo modo que supone para explicar el hambre de un instinto de nutrición. Pero el lenguaje popular carece de un término que corresponda al de hambre en lo relativo a lo sexual. La ciencia usa en este sentido la palabra libido.
La opinión popular posee una bien definida idea de la naturaleza y caracteres de este instinto sexual. Se cree firmemente que falta en absoluto en la infancia; que se constituye en el proceso de maduración de la pubertad, y en relación con él, que se exterioriza en los fenómenos de irresistible atracción que un sexo ejerce sobre el otro, y que su fin está constituido por la cópula sexual o a lo menos por aquellos actos que a ella conducen.
Existen, sin embargo, poderosas razones para no ver en estos juicios más que un reflejo harto infiel de la realidad. Analizándolos detenidamente, descubrimos en ellos multitud de errores, inexactitudes e inadvertencias.
Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, D ausgeliefert werden.
Die Herstellerinformationen sind derzeit nicht verfügbar.
Autorenporträt
Sigmund Freud, an Austrian neurologist who lived from 6 May 1856 to 23 September 1939, founded psychoanalysis, a therapeutic approach that involves a patient and a psychoanalyst in a conversation to assess and treat psychiatric diseases. At Vienna General Hospital, Lucian Freud started his medical training in 1882 and began researching the effects of medications on the human body. His study of brain anatomy resulted in the publishing of a significant paper on cocaine's painkilling properties in 1884. His first work, On Aphasia: A Critical Study, was based on research on aphasia and was released in 1891. Freud left his hospital position in 1886 and started a private clinic where he focused on "nervous disorders." In that same year, he wed Martha Bernays, a descendant of Hamburg's head rabbi Isaac Bernays. In his mouth, Freud had a leukoplakia in 1923, a benign growth connected to excessive smoking. He was encouraged to stop smoking by dermatologist Maximilian Steiner, who lied about the significance of the development. By the middle of September 1939, Freud was suffering from jaw cancer, which was making his agony worse. Max Schur persuaded Anna Freud that keeping him alive was futile. On the morning of September 23, 1939, at about three in the morning, he gave Freud dosages of morphine that caused his death.