Quizá y es lógico pesa más la búsqueda de los diálogos y lo que de ellos se desprenda, con las obvias posiciones encontradas que siempre se hacen evidentes en un tema como este que, de una u otra manera, nos compete a todos.
El cese del fuego, el desarme, la desmovilización y la reincorporación son la consecuencia de un proceso de negociación y de estos aspectos dirían algunos se hablará en su momento.
Para información de quienes piensan así, en muchos países donde los acuerdos han terminado con el conflicto, el posterior proceso de desarme, desmovilización y reincorporación ha tenido fallas importantes, relacionadas con la falta de recursos y de organización logística, pero también con la ausencia de un diálogo profundo y un conocimiento más estructurado de la importancia que la desmovilización, como fase final operativa de un proceso de paz, realmente merece.
Es, en efecto, una fase final operativa, porque es la que cierra el círculo y permite que las fuerzas en contienda se replieguen, se desarmen, se reorganicen o se disuelvan. Evidentemente no es el final de un proceso de paz, cuyo cierre está directamente relacionado con la aplicación cabal y permanente de los acuerdos alcanzados.
Algunos analistas, incluso, aseguran que lo primero que debería hacerse es debatir entre las partes lo que cada una de ellas entiende por desmovilización, tanto desde la perspectiva conceptual como logística, para posteriormente llegar a un acuerdo y emprender tareas en este sentido, que
dejen satisfechos a unos y otros.
Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.