10,49 €
10,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
10,49 €
10,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
10,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
10,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

La historia de Vincent van Gogh es una de las más conmovedoras y contradictorias del mundo del arte. Su vida estuvo marcada por una profunda sensibilidad, una pasión inquebrantable por la pintura y un sufrimiento emocional que lo acompañó hasta el final de sus días. A pesar de haber producido más de 900 cuadros y alrededor de 1,600 dibujos en apenas una década, Van Gogh fue ignorado, incomprendido y rechazado tanto por la sociedad como por el mundo artístico de su tiempo. Murió en la pobreza, con la angustia de no haber logrado reconocimiento, y dependiendo económicamente de su hermano Theo,…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 7.99MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
La historia de Vincent van Gogh es una de las más conmovedoras y contradictorias del mundo del arte. Su vida estuvo marcada por una profunda sensibilidad, una pasión inquebrantable por la pintura y un sufrimiento emocional que lo acompañó hasta el final de sus días. A pesar de haber producido más de 900 cuadros y alrededor de 1,600 dibujos en apenas una década, Van Gogh fue ignorado, incomprendido y rechazado tanto por la sociedad como por el mundo artístico de su tiempo. Murió en la pobreza, con la angustia de no haber logrado reconocimiento, y dependiendo económicamente de su hermano Theo, quien fue su único sostén emocional y material.

La obra de Van Gogh no solo refleja paisajes, retratos o escenas cotidianas, sino que expresa su mundo interior: una mezcla intensa de belleza, dolor, esperanza y desesperanza. Su arte fue, en muchos sentidos, un grito silencioso de auxilio, una forma de resistir a la soledad, al rechazo y a los desequilibrios mentales que lo atormentaban. Su sensibilidad extrema y su compromiso total con el arte lo llevaron a romper con los estilos establecidos y a desarrollar una técnica expresiva que más tarde influenciaría a generaciones enteras.

Más allá de su genio artístico, la vida de Van Gogh revela la dura realidad que muchos artistas enfrentan cuando viven al margen de los estándares sociales y económicos. Fue objeto de humillaciones públicas, desprecios profesionales y burlas constantes. Su historia también es reflejo de una sociedad que aún hoy tiene dificultades para comprender y apoyar a quienes sufren problemas de salud mental. Desde la psicología, Van Gogh ha sido estudiado como un caso emblemático de trastorno emocional combinado con creatividad extrema, y desde la fe, como un alma atormentada que buscaba consuelo y propósito en lo trascendente.

El contraste entre el desprecio que sufrió en vida y la valoración que hoy alcanza su obra, estimada en millones y apreciada como patrimonio universal, plantea interrogantes éticos y humanos. ¿Cuánto talento ignoramos en vida? ¿Qué responsabilidad tiene la sociedad con sus creadores más frágiles? ¿Y qué lecciones deja la historia de Van Gogh sobre el sufrimiento humano, la salud mental, el arte y el reconocimiento?

Este trabajo busca reflexionar sobre estas cuestiones, explorando la personalidad, las humillaciones, las luchas emocionales y espirituales de Van Gogh, y el legado que dejó como símbolo de la belleza nacida del dolor. Su vida, aunque trágica, sigue inspirando por su autenticidad, su sensibilidad y su fe inquebrantable en el poder del arte como lenguaje del alma.

En el libro se presenta una encuesta, una serie de tipologías de su obra y personalidad y, algunas reflexiones finales.


Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
David Francisco Camargo Hernández. Nacionalidad Colombiano. Escritor, humanista y economista con especialización, maestría y doctorado. Artista plástico. Inventor. Guionista. Becario de universidades europeas. Director Fundación Sueños de Escritor y ediciones Dafra. Premios literarios y académicos en los años 2001-2005-2008-2010-2016-2017 en eventos internacionales. Profesor de posgrado. Investigador CVLAC Colciencias. Conferencista internacional basando los temas en sus propios libros. Propende por una economía «más humana, más igualitaria, capaz de contribuir a mejorar la calidad de vida de la comunidad». En 2010 algunas de sus publicaciones fueron traducidas a varios idiomas. Una de las más destacadas se titula: "cómo regionalizar el país". Y por «su sobresaliente trayectoria literaria y pensamiento comprometido con los problemas de la cotidianidad