5,99 €
5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
5,99 €
5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

¿Estais preparados para este viaje? Como dice Paqui Ruiz en su libro, "abróchense los cinturones que despegamos" Así comienza esta aventura donde la autora nos abre las puertas de su vida y experiencias con esta enfermedad. Lo hace en clave de humor utilizando el sarcasmo y la ironía para desvelarnos momentos tan crudos como puede ser el diagnóstico, la sensación de sentirse perdida en un mundo en el que sólo encuentra hombres o las trabas burocráticas y la falta de investigación teniendo en cuenta a las mujeres. Sus páginas transmiten sensibilidad, resiliencia, humildad y buen corazón.…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 3.14MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
¿Estais preparados para este viaje? Como dice Paqui Ruiz en su libro, "abróchense los cinturones que despegamos" Así comienza esta aventura donde la autora nos abre las puertas de su vida y experiencias con esta enfermedad. Lo hace en clave de humor utilizando el sarcasmo y la ironía para desvelarnos momentos tan crudos como puede ser el diagnóstico, la sensación de sentirse perdida en un mundo en el que sólo encuentra hombres o las trabas burocráticas y la falta de investigación teniendo en cuenta a las mujeres. Sus páginas transmiten sensibilidad, resiliencia, humildad y buen corazón. Escribe de tal manera que hace que no puedas parar de leer hasta el final. Nos regala una historia conmovedora que no te dejará indiferente, su historia de vida, en la que vamos a conseguir empatizar con las personas que padecen esta enfermedad. Nos hace ver la importancia del movimiento asociativo, crear comunidad y promover la investigación en diferenciación de género. Todo ello cargado de anécdotas y vivencias , tanto de ella como de compañeras. Es un mensaje en el que también hay cabida para la crítica constructiva, cargado de datos objetivos y muy bien documentados. Un relato que no deja a nadie indiferente con un mensaje esperanzador y positivo, como es Paqui. Laura Román Ramos

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Hoy no hablaré de Paqui Ruiz cómo activista del párkinson desde Con P de Párkinson, proyecto compartido con otras mujeres con párkinson, hablaré de mi como persona con laa enfermedadde párkinson. Estoy de acuerdo con quiénes dicen que las mujeres llevamos tantos siglos siendo cuidadoras y anteponiendo el bienestar de los otros que lo llevamos ya en "nuestro ADN". Y claro, querer seguir siendo la misma que antes con una enfermedad neurodegenerativa no es fácil. Quiero seguir siendo la misma persona creativa, positiva y luchadora, a pesar del párkinson y de otros problemas de salud. Muchas veces he comentado cómo fue mi diagnóstico y creo que es similar al de muchas mujeres diagnosticadas. Tras un año de idas y venidas a traumatología porque tenía una ?tendinitis? en el hombro derecho, decido ir a mi doctora de cabecera, estaba agotada físicamente desde hacía tiempo. Sólo bastó con decirle que mi letra había cambiado, era muy pequeña ahora, para darse cuenta de que algo no iba bien. Parte para urgencias, pero como era mi aniversario de boda decidimos ir el lunes. Tras once días ingresada, me dijeron ¡tiene usted párkinson! Siete años después abrí un blog, Con P de Párkinson, una ventana donde mujeres de habla española encontraran un sitio donde decir *míranos, somos mujeres con párkinson y estamos aquí y no vamos a parar . He ganado buenos y auténticos amigos en estos 4 años, personas que me han ayudado y sin las cuales no hubiera creado algo tan especial y auténtico como Con P de Párkinson. Estar viva es una bendición y que vivir,no sobrevivir, porque aún me quedan cosas por hacer y compartir.