9,49 €
9,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
9,49 €
9,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
9,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
9,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Esta obra realiza un aporte a los estudios de la violencia en Colombia desde la teoría de los campos de Pierre Bourdieu. Frente a concepciones que le atribuyen al paramilitarismo la responsabilidad de ser una de las causas más importantes de la violencia en Colombia, ya sea como instrumento del Estado o de las élites, este trabajo analiza las prácticas del paramilitarismo como consecuencia de una trayectoria en el espacio social. Esta obra busca responder a la pregunta: ¿Por qué actúan como actúan los paramilitares? para así comprender sus estrategias y prácticas en relación con su accionar político.…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.7MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Esta obra realiza un aporte a los estudios de la violencia en Colombia desde la teoría de los campos de Pierre Bourdieu. Frente a concepciones que le atribuyen al paramilitarismo la responsabilidad de ser una de las causas más importantes de la violencia en Colombia, ya sea como instrumento del Estado o de las élites, este trabajo analiza las prácticas del paramilitarismo como consecuencia de una trayectoria en el espacio social. Esta obra busca responder a la pregunta: ¿Por qué actúan como actúan los paramilitares? para así comprender sus estrategias y prácticas en relación con su accionar político.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Manfredo Koessl es Dr. Phil. de la Universidad de Hamburgo (Alemania), abogado y magister scientae en partidos políticos de la Universidad Nacional de Córdoba (Argendina) y master en Ciencias Políticas en IBeroamérica de la Universidad Internacional de Andalucía, Sede La Rábida (España). Ha sido profesor de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia (Colombia); profesor invitado de Derecho Constitucional en la Universidad Eafit (Colombia); profesor de Lógica y Teoría del Conocimiento en la Universidad Blas Pascal (Argentina); docente en el área de Filosofía y Filosofía del Derecho, en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales en la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), y docente en el área de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María (Argentina). Ha realizado investigaciones para las siguientes instituciones: Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba, Banco Mundial y Proyecto de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Ha publicado diversos artículos en revistas científicas europeas y latinoamericanas y también artículos periodísticos en Latinoamérica. Actualmente se encuentra radicado en Weimar (Alemania).