7,99 €
7,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
7,99 €
7,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
7,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
7,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Esta obra ofrece una mirada crítica sobre la problemática de las violencias en el ámbito escolar y realiza aportes significativos tanto para su comprensión como para su abordaje. Es producto de un trabajo de investigación llevado a cabo con niños y niñas cuyos derechos se encuentran profundamente vulnerados por ser víctimas de múltiples violencias, pero hace especial hincapié en la enorme potencialidad que tienen los vínculos en el ámbito educativo -y en muchos otros- para el desarrollo de procesos de subjetivación y, por ello, para el abordaje de dichas violencias. Los niños y las niñas, como…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.18MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Esta obra ofrece una mirada crítica sobre la problemática de las violencias en el ámbito escolar y realiza aportes significativos tanto para su comprensión como para su abordaje. Es producto de un trabajo de investigación llevado a cabo con niños y niñas cuyos derechos se encuentran profundamente vulnerados por ser víctimas de múltiples violencias, pero hace especial hincapié en la enorme potencialidad que tienen los vínculos en el ámbito educativo -y en muchos otros- para el desarrollo de procesos de subjetivación y, por ello, para el abordaje de dichas violencias. Los niños y las niñas, como sujetos de derechos, suponen necesariamente adultos como sujetos de responsabilidades, de esta manera se adopta una perspectiva en donde vínculos, intersubjetividad y derechos se encuentran profundamente amalgamados. En ese marco, la autora toma como conceptos transversales "sujeto ético" -aquel capaz de considerar el dolor del otro- y "legalidades" -con la definición de Silvia Bleichmar- y los pone en diálogo con otros autores para poder establecer los escenarios y las condiciones necesarias para que dichos procesos se desarrollen. Analiza lo que ocurre en el ámbito educativo, principalmente en los vínculos, desde los modos de significar, sentir y actuar de los protagonistas, ofrece no solo un modo de investigar estas problemáticas, sino también de abordarlas esperando contribuir en la construcción de herramientas y prácticas que permitan enfrentar los desafíos con los que hoy nos encontramos en la gran tarea de cuidar y educar infancias.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Ana Carolina Umansky es magíster en Psicopatología y Salud Mental por la Universidad Nacional de Rosario. Licenciada en Psicología y profesora egresada de la Universidad Católica de la Plata. Docente de posgrado en UNR. Directora y jurado de tesis de grado y posgrado. Docente e investigadora de UNR y UCSF. Profesora en carreras de Formación Docente y Técnica. Fue coordinadora de prácticas profesionales en contextos de alta vulnerabilidad social. Actualmente, junto con la docencia e investigación, ejerce la práctica clínica y es supervisora de psicólogos graduados.