Proyecciones, confrontaciones e intercambios en el mundo hispanoamericano, siglos XVI-XVIII Redaktion: Bonnett Vélez, Diana; González Martínez, Nelson Fernando; Montoya Guzmán, Juan David
Proyecciones, confrontaciones e intercambios en el mundo hispanoamericano, siglos XVI-XVIII Redaktion: Bonnett Vélez, Diana; González Martínez, Nelson Fernando; Montoya Guzmán, Juan David
Sie sind bereits eingeloggt. Klicken Sie auf 2. tolino select Abo, um fortzufahren.
Bitte loggen Sie sich zunächst in Ihr Kundenkonto ein oder registrieren Sie sich bei bücher.de, um das eBook-Abo tolino select nutzen zu können.
Este libro reflexiona sobre los vínculos establecidos entre diferentes espacios que componían la Monarquía Hispánica durante la Edad Moderna. Para ello se estudiaron los proyectos, los conflictos y las negociaciones que caracterizaron el ejercicio de poder en los territorios ibéricos y ultramarinos. De ahí que los capítulos aquí reunidos analicen la política y los efectos del intercambio y la movilidad en múltiples escalas, para repensar cómo tales vínculos repercutieron en ciertos cambios desplegados en el escenario del expansionismo ibérico. Además, no solo se intenta estudiar los procesos…mehr
Este libro reflexiona sobre los vínculos establecidos entre diferentes espacios que componían la Monarquía Hispánica durante la Edad Moderna. Para ello se estudiaron los proyectos, los conflictos y las negociaciones que caracterizaron el ejercicio de poder en los territorios ibéricos y ultramarinos. De ahí que los capítulos aquí reunidos analicen la política y los efectos del intercambio y la movilidad en múltiples escalas, para repensar cómo tales vínculos repercutieron en ciertos cambios desplegados en el escenario del expansionismo ibérico. Además, no solo se intenta estudiar los procesos de integración a la Corona de Castilla, sino cómo diversos agentes en múltiples espacios (en el Nuevo Reino de Granada, Popayán, la Guayana o el Caribe) construyeron la monarquía católica, mediante procesos que implicaron la violencia y la coerción, pero también la negociación y el diálogo. Así, este libro destaca por proponer nuevos análisis sobre la cultura política compartida entre América y España, intentando mantener la "conciencia de globalidad" y efectuando comparaciones entre los mundos urbanos y rurales.
Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.
Die Herstellerinformationen sind derzeit nicht verfügbar.
Autorenporträt
Margarita Restrepo Olano Historiadora de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín. Doctoraen Historia, Universidad de Navarra (España). Docente interna de la Universidad Pontificia Bolivariana (Colombia). Sus áreas de estudio se centran en lahistoria institucional y los movimientos de resistencia, sublevaciones durante el siglo xviii. Entre sus últimas publicaciones se encuentran "Tensiones y desencuentros en el Chocó y la costa neogranadina durante la segunda mitad del siglo xviii", en Efectos del reformismo borbónico en el virreinato del Nuevo Reino de Granada (Margarita Restrepo Olano, coordinadora académica, Editorial Universidad del Rosario/upb, 2017, pp. 107-140); "Tensiones locales en el Nuevo Reino de Granada entre la segunda mitad del XVIII y 1809" en Y Colombia fue: La independencia neogranadina y la primera república de Colombia, 1808-1831 (Óscar Almario García, ed., Sílex Ultramar, 2025). Es miembro del Nodo Islas e Tierra Firme/Red Columnaria. Correo electrónico: margarita.restrepoo@upb.edu.co César Augusto Lenis Ballesteros Historiador egresado de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín. Licenciado en Geografía e Historia, de la Universidad de Antioquia (Colombia). Magíster en Historia, de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín. Doctor en Historia, de la Universidad Pablo de Olavide (España). Profesor titular en la Universidad de Antioquia. Orienta cursos sobre historia de Colombia, historia de América, historia regional, entre otros. Se ha interesado por investigar la historia social y económica del Nuevo Reino de Granada, la historia de la minería aurífera en Colombia y la historia de la región antioqueña. Entre sus últimas publicaciones se encuentran en coautoría los libros Manuel Uribe Ángel. Viajero y observador, 1867-1892, y El comercio que abre caminos. Las autopistas 4G en Antioquia. Es miembro del Nodo Islas e Tierra Firme/Red Columnaria. Correo electrónico: calenis@hotmail.com María José Montoya Durana Literata, magíster en Literatura y doctora en Historia de la Universidad de los Andes (Colombia). Es investigadora, traductora y editora en la colección de Andrés Hoyos Restrepo y en la editorial El Malpensante, donde dirige Lugar Común (elmalpensante.com). Su área de estudio trabaja las fronteras imperiales españolas. Es autora de "Introducción" a Marie Linage, Las pre guntas del amor (edición de Francia Goenaga, Destiempo, 2013, pp. ix-xli) y de "Eugenio de Alvarado: itinerario de un 'noble meritorio', 1715-1780", en Nobleza e Ilustración: Nuevo Reino de Granada (1719-1819) (Ediciones Uniandes, 2025). Es miembro del Nodo Islas e Tierra Firme/Red Columnaria. Correo electrónico: mariamontoya@elmalpensante.com Yirla Marisol Acosta Franco Historiadora y magíster en Historia de la Universidad de Antioquia (Colombia). Doctoranda en Historia y Civilizaciones en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París (Francia). Profesora del Departamento de Historia de la Universidad de Antioquia. Miembro del Grupo de Investigación en Historia Social de la misma universidad. Entre sus últimas publicaciones se encuentran: "'Los accidentes que la experiencia enseña': dinámica fronteriza en el piedemonte llanero, Nuevo Reino de Granada, 1556-1685" (Historia Crítica, n.o 88 [2023]: 3-36); Traslados y abandonos de ciudades y villas. Nuevo Reino de Granada y Popayán, siglos xvi y xvii (Universidad de Antioquia/Fondo Editorial fcsh, 2020). Es miembro del Nodo Islas e Tierra Firme/Red Columnaria. Correo electrónico: yirla.acosta@udea.edu.co José Manuel González Jaramillo Historiador de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín. Maestro en Geografía de la Universidad de Syracuse (Estados Unidos) y doctor en Historia por la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, donde se desempeña actualmente como docente ocasional.
Es gelten unsere Allgemeinen Geschäftsbedingungen: www.buecher.de/agb
Impressum
www.buecher.de ist ein Internetauftritt der buecher.de internetstores GmbH
Geschäftsführung: Monica Sawhney | Roland Kölbl | Günter Hilger
Sitz der Gesellschaft: Batheyer Straße 115 - 117, 58099 Hagen
Postanschrift: Bürgermeister-Wegele-Str. 12, 86167 Augsburg
Amtsgericht Hagen HRB 13257
Steuernummer: 321/5800/1497
USt-IdNr: DE450055826