7,49 €
7,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
7,49 €
7,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
7,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
7,49 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

Se sabe que la primera gran entrevista la realizó James Boswell cuando caminaba con el doctor Samuel Johnson. Desde entonces ese intercambio se propone robar por algún tiempo el alma de un hombre o una mujer para mostrarla al público, por eso tiene algo de invasión. Un entrevistador debe ser culto y venir del caudaloso río del periodismo. Alfredo Campos Villeda cumple con ambos requisitos, despliega su conocimiento literario y le deja caer el polvo mágico de las letras periodísticas. Con el tiempo la entrevista logró un arte mayor: la conversación, sin confundir al protagonista y a su sombra.…mehr

  • Geräte: eReader
  • ohne Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 0.82MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Se sabe que la primera gran entrevista la realizó James Boswell cuando caminaba con el doctor Samuel Johnson. Desde entonces ese intercambio se propone robar por algún tiempo el alma de un hombre o una mujer para mostrarla al público, por eso tiene algo de invasión. Un entrevistador debe ser culto y venir del caudaloso río del periodismo. Alfredo Campos Villeda cumple con ambos requisitos, despliega su conocimiento literario y le deja caer el polvo mágico de las letras periodísticas. Con el tiempo la entrevista logró un arte mayor: la conversación, sin confundir al protagonista y a su sombra. De esto tratan estas veinte entrevistas realizadas a lo largo de los años: de letras, plática y conocimiento. En conjunto, las historias contadas por notables autores de nuestro tiempo proponen una perspectiva: ¿qué es la literatura? y ¿cómo se escribe? Del mismo modo le devuelven al libro su carácter único y le dan a la memoria de los escritores y las escritoras su rango más profundo, la restauración del recuerdo. Campos Villeda viene del tiempo en que las redacciones ardían entre noticias bomba, periodismo puro. Pero se dio tiempo para escapar del fuego diario de la noticia para cubrir la nota, como se decía antes, entrevistando autores. Alfredo le da a la entrevista rango de género literario. Un periodista culto siempre es un creador, él es uno de ellos y nos demuestra que sin lectura no hay noticia. Rafael Pérez Gay

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Es Periodista con treinta y cinco años de trayectoria. Estudió Ciencias de la Comunicación en la UNAM, lengua y literatura francesas en el IFAL, lengua italiana en la Sociedad Dante Alighieri y Literatura Latinoamericana en la Universidad Anáhuac. Desde 1988 ha sido redactor, reportero y editor en diversos medios como Excélsior, El Universal, Notimex, La Jornada y Milenio. Es director de Milenio Diario y autor, desde hace 23 años, de la columna Fusilerías. A partir de 1992 ha compaginado su labor de editor con el trabajo periodístico, que le ha permitido entrevistar a grandes figuras, como las que aparecen en este volumen. En 2017 publicó el libro Septiembre letal, recopilación de notas, entrevistas, crónicas, fotos, portadas y cartones sobre los sismos de ese año, y en 2021 la compilación de ensayos breves Variantes del crepúsculo. También conduce el portal cultural fusilerias.com.