5,99 €
5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
5,99 €
5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
Als Download kaufen
5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
0 °P sammeln
Jetzt verschenken
5,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar

Alle Infos zum eBook verschenken
payback
0 °P sammeln
  • Format: ePub

La apuesta de Serge Pey en este libro es de la más radical estirpe: para él, el poema es el espacio político primario; para él, la poesía es la práctica política elemental. Quien hace historia de la literatura elabora una especie de parapoesía,escribe parapoemas, porque busca el fundamento de la poesía en los enunciados de las ciencias que corren paralelas al devenir del poema, tales como la jurisprudencia o las ciencias sociales. Quien hace crítica de la literatura construye unasuerte de metapoesía, escribe metapoemas, porque busca el fundamento de la poesía en los discursos sobre la…mehr

  • Geräte: eReader
  • mit Kopierschutz
  • eBook Hilfe
  • Größe: 1.14MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
La apuesta de Serge Pey en este libro es de la más radical estirpe: para él, el poema es el espacio político primario; para él, la poesía es la práctica política elemental. Quien hace historia de la literatura elabora una especie de parapoesía,escribe parapoemas, porque busca el fundamento de la poesía en los enunciados de las ciencias que corren paralelas al devenir del poema, tales como la jurisprudencia o las ciencias sociales. Quien hace crítica de la literatura construye unasuerte de metapoesía, escribe metapoemas, porque busca el fundamento de la poesía en los discursos sobre la contingencia humana, que van más allá del suceso del poema, tales como las ciencias políticas o la economía. Quien hace teoría de la literatura inventa un discurso archipoético, escribe archipoemas, porque busca el fundamento de la poesía antes del acontecimiento poético, sumándose a las pretensiones de las ciencias cognitivas y naturales. Todos ellos buscan el origen de la poesía en pensamientos, conocimientos o circunstancias que supuestamente preceden a la aparición del poema. Acaso se equivocan. «Que todo poema es una contraseña» escribe nuestro poeta, porque entiende que el poema es la llave primitiva del mundo.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, B, BG, CY, CZ, D, DK, EW, E, FIN, F, GR, H, IRL, I, LT, L, LR, M, NL, PL, P, R, S, SLO, SK ausgeliefert werden.

Autorenporträt
Serge Pey es un poeta, artista plástico y profesor conferenciante en la universidad nacido en Toulouse, Francia, en 1950. Desarrolla actividad en áreas como arqueología, filosofía y etnología, es considerado entre los más singulares creadores a nivel internacional de la llamada Poesía en Performance o Poésie Action en francés. Ha obtenido premios como el gran Premio Nacional de Poesía de la Société des gens de lettres (2016), el Premio Internacional de Poesía contemporánea Robert Ganzo, (2015), el Premio Xavier Grall (2019) o el Premio Guillaume Apollinaire (2017). Hijo de la guerra civil española y del exilio, en el documental Serge Pey y el Buzón del cementerio, dirigido por Francis Fourcou, el autor homenajea a Machado, realizando una peregrinación de 300 kilómetros a la tumba del poeta sevillano. En el camino de Toulouse a Collioure, que realiza acompañado de discípulos y seguidores, el poeta reivindica a los "500.000 fantasmas" de los españoles refugiados en Francia tras el fin de la Guerra Civil. En los 70 fundó la revista Emeute y después la editorial Tribu.