9,99 €
inkl. MwSt.
Sofort per Download lieferbar
payback
5 °P sammeln

Eine Lieferung an Minderjährige ist nicht möglich
  • Hörbuch-Download MP3

Gabriel' Garsia Markes — odin iz velichayshih pisateley XX veka, laureat Nobelevskoy premii po literature, avtor romanov «Sto let odinochestva», «Osen' patriarha», «Lyubov' vo vremya chumy» i mnogih drugih proizvedeniy. V 1986 godu on osnoval Mezhdunarodnuyu shkolu kino i televideniya na Kube, a v sleduyushchem otkryl osobye kursy — scenarnuyu masterskuyu Gabrielya Garsia Markesa. Vmeste s molodymi talantlivymi scenaristami, operatorami, akterami i rezhisserami maestro sochinyal i razbiral raznoobraznye syuzhety, prevrashchaya ih, slovno po volshebstvu, v polnocennye kinoscenarii. Chitatel'…mehr

  • Format: mp3
  • Größe: 301MB
  • FamilySharing(5)
Produktbeschreibung
Gabriel' Garsia Markes — odin iz velichayshih pisateley XX veka, laureat Nobelevskoy premii po literature, avtor romanov «Sto let odinochestva», «Osen' patriarha», «Lyubov' vo vremya chumy» i mnogih drugih proizvedeniy. V 1986 godu on osnoval Mezhdunarodnuyu shkolu kino i televideniya na Kube, a v sleduyushchem otkryl osobye kursy — scenarnuyu masterskuyu Gabrielya Garsia Markesa. Vmeste s molodymi talantlivymi scenaristami, operatorami, akterami i rezhisserami maestro sochinyal i razbiral raznoobraznye syuzhety, prevrashchaya ih, slovno po volshebstvu, v polnocennye kinoscenarii. Chitatel' knigi «Iskusstvo rasskazyvat' istorii» ne tol'ko blizhe poznakomitsya s velikim kolumbiyskim pisatelem, uznaet o ego vzglyadah na tvorchestvo i ob instrumentah, kotorye on ispol'zuet dlya postroeniya svoey magicheskoy prozy, no i prochtet lyubopytnye istorii, slovno soshedshie so stranic romanov nepodrazhaemogo Gabrielya Garsia Markesa.

Dieser Download kann aus rechtlichen Gründen nur mit Rechnungsadresse in A, D ausgeliefert werden.

Autorenporträt
¿¿¿¿¿¿¿¿ ¿¿¿¿¿¿ ¿¿¿¿¿¿ (1927-2014) ¿¿¿¿¿¿¿ ¿ ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿ ¿¿¿¿¿¿ ¿¿¿¿¿¿¿¿¿. ¿¿¿¿¿¿¿ ¿¿¿¿¿¿¿ ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿ ¿ ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿ ¿¿¿¿¿ ¿¿¿-¿¿¿¿. ¿ ¿¿¿¿¿¿¿¿ ¿¿¿ ¿¿¿¿¿¿¿¿ ¿¿ ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿ ¿¿¿¿¿¿¿¿¿ ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿ ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿. ¿ ¿¿¿ ¿¿ ¿¿¿¿ ¿ ¿¿¿¿¿¿ «¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿» ¿¿¿¿¿ ¿¿¿¿¿¿ ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿ ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿ ¿¿¿¿¿¿¿ - ¿¿¿¿¿¿¿ «¿¿¿¿¿¿ ¿¿¿¿¿». ¿ ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿ ¿¿¿¿¿¿ ¿¿¿¿¿¿¿ ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿ ¿ ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿ ¿¿¿¿¿¿¿¿ ¿ ¿¿¿¿¿¿¿¿¿: ¿¿¿¿¿¿¿ ¿¿¿¿¿¿, ¿¿¿¿¿¿, ¿¿¿¿¿¿¿, ¿¿¿¿¿ ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿ ¿¿¿¿¿ (¿ 1956 ¿¿¿¿ ¿¿¿¿¿¿ «El Espectador» ¿¿¿¿ ¿¿¿¿¿¿¿ ¿¿-¿¿ ¿¿¿¿¿ ¿¿¿¿¿¿¿ ¿¿¿¿¿¿¿ ¿ ¿¿¿¿¿¿¿ ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿ ¿¿¿¿¿¿¿¿, ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿ ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿). ¿¿¿¿¿¿ ¿¿¿¿¿¿¿¿¿ ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿ ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿ ¿¿¿¿¿¿¿ ¿¿¿¿¿ ¿ 1955 ¿¿¿¿ - ¿¿¿¿¿¿¿ «¿¿¿¿¿ ¿¿¿¿¿¿».